Democracia industrial (autogestión) hoy
La democracia industrial es el término con que Olof Palme se refiere a la autogestión . Se refiere a la participación de los trabajadores en la gestión y en la dirección de sus propias empresas. Esta idea supone una ruptura con los principios marxistas y la aceptación de una propuesta original del movimiento libertario o el anarcosindicalista. Hay que recordar que en los años 60 y 70, esta idea tiene cierta popularidad a un lado y al otro del telón de acero (me refiero a los comunistas yugoslavos). Para él, la autogestión es una etapa más en el desarrollo y la ampliación de la democracia, que según su visión, no debe limitarse a lo político, sino que debe abarcar todos los ámbitos. Aunque parezca mentira, hoy en día podemos encontrar experiencias de autogestión. En Argentina, tras el hundimiento programado de su economía por los tiburones de las finanzas y sus aliados políticos, ha surgido el movimiento para la recuperación de empresas, una nueva forma de llamar a lo mismo. Así...